Los puzzles aportan múltiples posibilidades para el desarrollo de procedimientos tales como la adquisición de destrezas básicas, la discriminación visual, la percepción y agudeza visual, la autonomía, el razonamiento inductivo y deductivo, la creatividad, el ingenio, la lógica, la memoria, las habilidades y estrategias de resolución de problemas, aumenta la capacidad en la geometría y en las matemáticas… Y favorecen además, el aprendizaje de contenidos sobre educación vial.
El trabajar con puzzles es una forma de que la diversión enriquezca el conocimiento. Se trata en definitiva de un juguete intelectual que ofrece grandes posibilidades en los centros educativos.
Su valor pedagógico es grande, resultan muy motivadores para la mayoría de los alumnos, lo que ayuda a crear situaciones de aprendizaje altamente significativas y constituyen un recurso didáctico muy flexible dado que se puede utilizar en una asignatura concreta o como taller (que es nuestro caso).
No hay comentarios:
Publicar un comentario