27 de Mayo de 2011
Parque de Educación Vial de Usera
A las nueve y veinte nos reunieron los profesores en la entrada del Instituto y las profesoras pasaron lista. Nos montamos todos en el autobús de dos plantas y aplicamos la primera norma de seguridad vial de abrocharnos todos el cinturón de seguridad.
Cuando llegamos a Usera al Parque de Educación Vial nos recibieron los agentes de la policía local. La escuela ocupa una superficie de 13.000 metros cuadrados, de los cuales cerca de 5.000 corresponden al circuito de bici. Los agentes son muy majos y nos repartieron en dos grupos, y nos explicaron lo que íbamos a hacer. Cada grupo entramos en una clase y nos enseñaron mediante una pantalla gigante las normas y las cosas básicas del vehículo de la bicicleta, el paso de peatones, etc. Cada alumno teníamos nuestro chaleco reflectante con un número en la espalda y en un papel pusimos nuestro nombre y el número que nos correspondía.
Después salimos al circuito. La actividad se dividía en dos partes:
- Nos pusimos los cascos encima de un gorro por higiene y los chalecos reflectantes. Montamos en bici y lo hicimos casi todos my bien aunque nos saltábamos las normas algunos. Me ha gustado mucho porque había semáforos pequeños y teníamos que parar en los pasos de peatones para que pasara la gente, pararme en los stop y fijarme en los pasos de cebra.
Como en todas las actividades fuera del centro, nos acompañó nuestro agente-tutor que también pedaleaba.
- La otra actividad era un circuito de destreza donde había conos en el suelo que los había que pasar en zigzag y mientras una compañera cronometraba los tiempos.
Luego volvimos a entrar a las clases para jugar a un juego de educación vial. Nos pusimos en dos grupos en cada clase y ante una pregunta había que elegir la respuesta correcta diciendo A; B o C. En un grupo ganaron los chicos y en el otro las chicas.
¡Qué risa! Me gustó y después nos fuimos contentos en el autobús, nos lo pasamos muy bien. Me ha gustado muchísimo e iría otra vez. He aprendido mucho sobre la bicicleta y los peatones.
Mi profe me ha dicho que hay que fomentar la movilidad sostenible que apuesta por un medio de trasporte alternativo como es la bicicleta
No hay comentarios:
Publicar un comentario